Anulan una misa en Francia en homenaje al dictador español Franco
Una asociación de extrema derecha anuló una misa prevista la próxima semana en París en homenaje al dictador español Francisco Franco ante la polémica levantada, cuando se cumplen este jueves cincuenta años de su muerte.
El Círculo Franco-Hispánico había organizado el 29 de noviembre una misa en la capilla privada de Nuestra Señora de la Consolación, en un barrio acomodado de París, pero finalmente renunció ante el revuelo generado.
Citando la "presión mediática", la organización anunció que se vio obligada a "cancelar" la misa por Franco y el líder falangista José Antonio Primo de Rivera, en un comunicado publicado en el sitio "identitario" Synthèse Nationale.
"La represión no deja de intensificarse", agrega la nota que considera a Francisco Franco como un "jefe del Estado español durante unos cuarenta años que trajo la felicidad a su pueblo".
Vencedor de la sangrienta Guerra Civil (1936-1939), Franco gobernó de manera implacable durante 36 años hasta su muerte el 20 de noviembre de 1975, hace justo medio siglo.
"Esta misa en homenaje a Franco era un escandaloso intento de rehabilitar el fascismo, escupiendo a la cara de sus víctimas", escribió en la red social X el senador comunista de París, Ian Brossat, que había pedido su "prohibición".
El lugar donde estaba prevista es una capilla privada que la asociación Mémorial Bazar de la Charité puso a disposición en 2013 de la tradicionalista Fraternidad Sacerdotal San Pio X.
Esta organización, conocida por sus posiciones ultraconservadoras, "no reconoce la jerarquía de la Iglesia católica", indicó a AFP la diócesis de París. "El arzobispo de París no fue consultado ni dio su consentimiento para la celebración de esta misa", agregó.
A inicios de noviembre, otra misa en el noreste de Francia en homenaje a Philippe Pétain, jefe de Estado francés durante el régimen colaboracionista con la Alemania nazi, ya generó polémica.
La justicia abrió entonces una investigación contra el presidente de la Asociación de Defensa de la Memoria del Mariscal Pétain, organizadora de la misa, por negación de crímenes contra la humanidad.
R.Santoro--GdR