Giornale Roma - China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo

China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo / Foto: STR - JIJI Press/AFP

China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo

China anunció este viernes que puso en servicio su tercer portaviones, el primero equipado con un sistema de catapulta electromagnética, lo que representa un hito crucial en la modernización de su Armada frente a Estados Unidos.

Tamaño del texto:

Esa avanzada tecnología de lanzamiento, que hasta ahora solo poseía Estados Unidos, permite al buque, el Fujian, propulsar una mayor variedad de aviones, más fuertemente armados y con un mayor radio de acción que sus dos predecesores.

Sin embargo, inmersa en una rivalidad naval con Washington en el mar de China Meridional y alrededor de Taiwán, Pekín sigue estando muy por detrás en términos de capacidad de despliegue, según la mayoría de analistas.

El Fujian, que realizó sus primeras pruebas en 2024, entró oficialmente en servicio durante una ceremonia celebrada el miércoles en la provincia insular de Hainan, en presencia del presidente Xi Jinping, informó la agencia estatal de noticias Xinhua.

Más de 2.000 personas asistieron al evento, informó el medio, que describió un "ambiente de entusiasmo".

"Tras la ceremonia, Xi Jinping subió a bordo del Fujian (...) y se informó sobre el desarrollo de las capacidades de combate del sistema del portaviones y la construcción y aplicación del sistema de catapulta electromagnética", según la agencia.

El Fujian, de propulsión convencional y no nuclear, es el mayor y más avanzado de los portaviones chinos.

El país asiático ya contaba con el Liaoning, de diseño soviético y comprado a Ucrania en 2000, y el Shandong, el primero construido en China, que entró en servicio en 2019.

Al carecer de catapulta, están equipados con una rampa que no permite a los aviones despegar con tanta potencia. Esto les obliga a llevar menos armas y combustible.

- "Equilibrio de fuerzas" -

El Fujian, en cambio, está equipado con una de sistema electromagnético "EMALS". La mayoría de las lanzaderas clásicas de los portaviones funcionan con vapor, una tecnología menos eficiente.

El único otro portaviones equipado actualmente con este sistema es el Gerald R. Ford, de la Armada de Estados Unidos.

En septiembre, China difundió videos de despegues y aterrizajes de aeronaves, entre ellas su caza furtivo J-35 de quinta generación, desde el Fujian.

La televisión estatal CCTV elogió este "hito importante" en la modernización de la marina.

"Ningún país occidental, salvo Estados Unidos, opera un portaviones de tamaño y capacidades similares", subrayó a la AFP Alex Luck, especialista en armamento naval.

"Todavía pasarán varios años antes de que este portaviones alcance una capacidad de combate real" y "China deberá disponer de varios portaviones de este tipo" para "alterar realmente el equilibrio de fuerzas", matizó.

En los últimos años, el paso de portaviones de Pekín por el mar de China Meridional, cerca de islas en disputa, y alrededor de Taiwán, reclamada por Pekín, ha provocado la aprensión de Washington.

La inversión china en la modernización de sus fuerzas armadas también levanta suspicacias en sus vecinos, aunque Pekín afirma tener una política militar "defensiva" y querer únicamente preservar su soberanía.

Persisten los rumores sobre la construcción de un cuarto portaviones, que podría entrar en servicio a principios de la década de 2030.

A.Rossi--GdR