Giornale Roma - Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas

Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas / Foto: Michael Jamson - AFP/Archivos

Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas

La presidenta saliente de Tanzania, Samia Suluhu Hassan, consiguió una aplastante victoria electoral con el 97,66% de los votos, anunció este sábado la comisión electoral del país, tras unas elecciones sin oposición y marcadas por violentas protestas.

Tamaño del texto:

"Declaro a Samia Suluhu Hassan presidenta electa de la República Unida de Tanzania por el partido CCM", declaró el presidente de la comisión electoral, Jacobs Mwambegele, en la televisión estatal.

La televisión estatal había informado poco antes de una rápida ceremonia de juramentación el sábado tras la difusión de los primeros resultados en el país, situado en el este de África.

Las elecciones presidenciales y legislativas tuvieron lugar el miércoles y desde entonces se suceden violentas protestas en el conjunto del territorio de 68 millones de habitantes.

Los comicios se desarrollaron sin oposición, pues los dos principales adversarios de la jefa de Estado fueron encarcelados o descalificados.

Los manifestantes protestan contra Suluhu Hassan, quien sucedió al expresidente John Magufuli cuando este murió en 2021 y aspiraba a ser reelegida para el cargo.

Inicialmente aclamada por flexibilizar las restricciones de su predecesor, luego fue acusada de una represión severa contra sus detractores.

El principal partido de la oposición, Chadema, excluido de las elecciones, afirmó el viernes que cientos de personas fueron asesinadas por las fuerzas de seguridad desde que comenzaron las manifestaciones.

El gobierno saliente negó haber usado "fuerza excesiva", pero bloqueó el acceso a internet e impuso un estricto confinamiento y toque de queda en el país, lo que dificultó obtener cualquier información.

Los sitios web de noticias no se han actualizado desde el miércoles temprano y a los periodistas no se les permite operar libremente.

Un portavoz de Chadema dijo a la AFP el viernes que "alrededor de 700" personas habían muerto, según cifras recopiladas por una red que verifica hospitales y clínicas de salud.

Un periodista de la AFP escuchó el miércoles disparos en la capital Dar es Salaam, mientras cientos de personas protestaban, incendiando en particular una comisaría. La protesta luego se extendió por todo el país.

El jefe de la ONU, Antonio Guterres, se mostró "profundamente preocupado" por la situación en Tanzania, "incluidos los informes de muertes y lesiones durante las manifestaciones", dijo su portavoz en un comunicado el viernes.

Guterres pidió una "investigación minuciosa e imparcial sobre las acusaciones de uso excesivo de la fuerza", llamando a todas las partes a la "moderación" y a "evitar cualquier nueva escalada".

M.Ferraro--GdR