

Ejecutan a dos hombres con inyección letal en EEUU
Un hombre de Florida condenado por asesinar a dos mujeres que había contratado para tener relaciones sexuales fue ejecutado mediante inyección letal, en una de las dos ejecuciones llevadas a cabo con este método este martes en Estados Unidos.
Samuel Smithers, de 72 años, fue condenado a muerte en 1999 por los asesinatos de Christy Cowan y Denise Roach ocurridos en 1996 en Tampa. Ambas habían sido golpeadas y estranguladas, y sus cuerpos fueron hallados en un estanque.
Smithers fue ejecutado en una prisión estatal de Florida a las 18H15 locales (22H15 GMT).
Otro condenado también fue ejecutado este martes mediante inyección letal en el estado de Misuri.
La ejecución de Lance Shockley, de 48 años, se llevó a cabo a las 18H13 locales (23H13 GMT) por el asesinato en 2005 del sargento de policía Carl Graham.
Graham fue abatido a tiros en una emboscada en su casa. El oficial estaba investigando un accidente de automóvil que involucraba a Shockley en ese momento.
Shockley alegó su inocencia, pero sus apelaciones fueron rechazadas por numerosos tribunales, incluida la Corte Suprema. El gobernador de Misuri, Mike Kehoe, rechazó su solicitud de clemencia el lunes.
Otras dos ejecuciones están programadas para esta semana.
Charles Crawford, de 59 años, será ejecutado mediante inyección letal en Misisipi el miércoles por la violación y asesinato en 1994 de Kristy Ray, una estudiante universitaria de 20 años.
Y Richard Djerf, de 55 años, será ejecutado mediante inyección letal en Arizona el viernes por los brutales asesinatos en 1993 de cuatro miembros de una familia de Phoenix.
Este año ha habido 37 ejecuciones en Estados Unidos, la cifra más alta desde 2013, cuando se ejecutaron a 39 reclusos.
Florida ha realizado la mayor cantidad de ejecuciones (14). Le siguen los estados de Texas (5), Carolina del Sur (4) y Alabama (4).
Treinta y una de ellas se han llevado a cabo mediante inyección letal, dos por fusilamiento y cuatro por hipoxia de nitrógeno.
La pena de muerte ha sido abolida en 23 de los 50 estados de Estados Unidos, mientras que otros tres (California, Oregón y Pensilvania) tienen moratorias vigentes.
F.De Luca--GdR