

México plantea a ministros de medio ambiente un fondo latinoamericano ante la crisis climática
México propuso este lunes la creación de un fondo regional para enfrentar las consecuencias del cambio climático, durante una reunión de ministros de medio ambiente de América Latina y el Caribe previa a la COP 30 de Brasil.
El encuentro inaugurado este lunes en Ciudad de México tiene como objetivo "sentar las bases de una narrativa regional" frente al calentamiento global y "fortalecer el liderazgo" de América Latina rumbo a la COP30, a celebrarse entre el 10 y el 21 de noviembre próximos en la ciudad amazónica de Belém, informó la Secretaría de Medio Ambiente de México.
Dicho enfoque debe "exigirle al mundo" que cumpla sus compromisos ambientales, pero también considerar soluciones propias como un "fondo de daños y pérdidas", planteó la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, al inaugurar la cita que concluirá el martes.
A nivel global existe un fondo para ayudar a los países vulnerables a enfrentar los estragos del cambio climático, cuya conformación fue pactada en la COP28.
La vulnerabilidad de América Latina frente a la crisis climática "es alarmante", afirmó Bárcena. Pese a que la región solo genera el 11,3% de las emisiones contaminantes globales, un 74% de los países que la conforman han experimentado "fenómenos climáticos recurrentes", añadió.
"La urgencia climática nos obliga a todos a cambiar y aceptar que ya negociamos muchísimo, ya conseguimos varias cosas, y a partir de lo que ya hemos negociado ya podemos hacer mucho", aseguró en el mismo acto André Correa do Lago, presidente de la COP30.
Las conclusiones del encuentro, que congrega a ministros de medio ambiente y delegaciones de 22 países, serán presentadas el martes.
P.Mancini--GdR