Giornale Roma - Peso argentino bajo presión a días de elecciones legislativas cruciales para Milei

Peso argentino bajo presión a días de elecciones legislativas cruciales para Milei
Peso argentino bajo presión a días de elecciones legislativas cruciales para Milei / Foto: STRINGER - AFP

Peso argentino bajo presión a días de elecciones legislativas cruciales para Milei

El peso argentino se depreció este martes nuevamente pese a la intervención del Banco Central a días de unas legislativas cruciales para el presidente Javier Milei, en una corrida cambiaria que persiste incluso tras el apoyo de Estados Unidos.

Tamaño del texto:

Temores de devaluación atizan la fiebre por comprar dólares antes de las elecciones del domingo, que son miradas de cerca por Washington porque su resultado determinará la gobernabilidad del mandatario ultraliberal en la segunda mitad de su mandato.

El Banco Central informó en un comunicado al terminar la jornada que vendió 45,5 millones de dólares. Su última intervención en el mercado había tenido lugar en septiembre, cuando se desprendió de más de 1.100 millones de dólares en tres días para apuntalar el peso.

Desde que se inició la corrida cambiaria el 8 de septiembre tras la derrota del oficialismo en las legislativas de la provincia de Buenos Aires, el peso ha perdido casi 8,5% frente al dólar.

El dólar oficial cerró este martes en 1.515 pesos, una depreciación de la moneda argentina de poco más de 1,3% en un día.

El dólar mayorista que se usa como referencia para fijar la banda de flotación cambiaria cerró en 1.490,50, a apenas 57 centavos del límite superior.

En las últimas semanas, Washington ha respaldado de forma contundente el proyecto de Milei y el lunes ambos gobiernos formalizaron una línea de financiamiento de 20.000 millones de dólares, conocido como "swap" o intercambio de divisas. Estados Unidos también ha operado en el mercado cambiario para sostener el peso.

El presidente estadounidense, Donald Trump, presentó ese respaldo como un gesto hacia un aliado y condicionó su futura ayuda a un buen desempeño del oficialismo en las urnas este domingo.

"No queremos otro Estado fallido en América Latina, y una Argentina fuerte y estable, como buen vecino, está explícitamente en el interés estratégico de Estados Unidos", justificó este martes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en la red X.

Los comicios renovarán la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Milei necesita garantizar un tercio de los legisladores, entre propios y aliados, para sostener las reformas impositiva, laboral y previsional que espera implementar en la segunda mitad de su mandato.

E.Rizzo--GdR