Giornale Roma - ¿Una canción de Adele rinde homenaje a Charlie Kirk? Otro caso de excesos de la IA

¿Una canción de Adele rinde homenaje a Charlie Kirk? Otro caso de excesos de la IA
¿Una canción de Adele rinde homenaje a Charlie Kirk? Otro caso de excesos de la IA / Foto: Niklas Halle'n - AFP/Archivos

¿Una canción de Adele rinde homenaje a Charlie Kirk? Otro caso de excesos de la IA

"Gracias, Adele, es una canción magnífica". Este tipo de mensajes pueden leerse entre los cientos de comentarios publicados bajo un video de YouTube que rinde homenaje a Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el 10 de septiembre.

Tamaño del texto:

Sin embargo, la canción publicada en esa plataforma digital fue generada con inteligencia artificial (IA) y no tiene nada que ver con la estrella británica.

La IA ahora puede crear canciones a partir de simples indicaciones de texto, imitando las voces de artistas famosos sin su consentimiento.

De hecho, hay homenajes similares creados con IA en Youtube con millones de visitas y atribuidos a estrellas como Ed Sheeran y Justin Bieber.

En muchos casos, las voces no son parecidas a las de los artistas originales, pero muchos internautas siguen creyendo y mostrando interés por los contenidos falsos generados por IA que inundan internet.

"Me temo que lo que hacía que internet fuera tan genial al principio ha desaparecido. Ha sido reemplazado por contenidos mediocres creados por estafadores que buscan ganar dinero", dijo a la AFP Alex Mahadevan, del instituto especializado en medios Poynter.

- "No del todo humano" -

La política de YouTube exige que los creadores revelen si utilizaron IA en sus publicaciones.

Pero esta mención generalmente no aparece de forma visible y suele estar enterrada en la descripción del video, donde puede pasar fácilmente desapercibida.

Un nuevo grupo generado por IA llamado The Velvet Sundown ha lanzado álbumes y reunido a más de 200.000 oyentes en una cuenta verificada de Spotify. En las redes sociales, el grupo se describe como "ni del todo humano, ni del todo máquina".

Esta tendencia plantea preguntas delicadas sobre si las semejanzas vocales y visuales deberían estar protegidas por derechos de autor.

"Creo absolutamente que la semejanza de una persona debe estar protegida contra la reproducción en herramientas de IA", declaró Mahadevan.

- "Uso indebido de la IA" -

Lucas Hansen, cofundador de la ONG CivAI, considera poco probable una prohibición total, pero dice que espera restricciones en el ámbito comercial.

"También podría haber restricciones en la distribución, pero las leyes existentes son mucho menos estrictas con respecto a los contenidos no monetizados", explicó Hansen a la AFP.

En junio, la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos (Recording Industry Association of America) anunció que las principales discográficas habían demandado a dos generadores de música con IA, entre ellos Suno, por presunta violación de derechos de autor.

El año pasado, más de 200 artistas, entre ellos Katy Perry y Nicki Minaj, escribieron una carta abierta a los desarrolladores de IA y a las plataformas tecnológicas. En la misiva afirmaron que las herramientas de entrenamiento basadas en canciones existentes "devalúan nuestro trabajo y nos impiden recibir una remuneración justa".

"Debemos protegernos contra el uso indebido de la IA que roba la voz y la imagen de los artistas profesionales, viola los derechos de los creadores y destruye el ecosistema musical".

S.Bruno--GdR