Bajan las ganancias de la casa matriz de British Airways e Iberia mientras se debilita el mercado de EEUU
El grupo IAG, matriz de British Airways e Iberia, publicó el viernes un beneficio neto ligeramente a la baja en el tercer trimestre, señalando en particular "una cierta desaceleración" en sus vuelos hacia Estados Unidos, al igual que sus competidores Air France-KLM y Lufthansa.
El beneficio neto de IAG cayó un 2,3% en este trimestre, situándose en 1.400 millones de euros (USD 1.600 millones), mientras que la facturación se mantuvo estable en 9.300 millones de euros (unos 10.700 millones de dólares).
Aunque sus resultados están en general por debajo de las expectativas del mercado, el grupo considera que se trata de un "buen desempeño, que se compara con un tercer trimestre récord en 2024" y asegura que "la demanda de viajes sigue siendo fuerte".
"El mercado del Atlántico Norte experimentó, como se esperaba, una cierta desaceleración" en el segmento de viajes de ocio hacia Estados Unidos, explicó el grupo.
Agregó que también ha sufrido debido a precios más bajos en Europa "por una combinación de fuerte crecimiento de British Airways y mercados más competitivos en otros lugares".
Sus competidores Air France-KLM y Lufthansa también anunciaron en los últimos días beneficios a la baja en el tercer trimestre, señalando igualmente una disminución en la demanda de boletos hacia Estados Unidos, cuyo gobierno implementó medidas para limitar la inmigración y se ha dificultado la obtención de visas de turismo y estudio.
A pesar de esta desaceleración, "seguimos en buen camino para lograr otro año de crecimiento de nuestros ingresos, beneficios y rendimientos para nuestros accionistas", afirmó el director general de IAG, Luis Gallego, en un comunicado.
El beneficio de IAG había crecido en el primer semestre, impulsado por una "fuerte" demanda de viajes que alimentaba sus ingresos y márgenes en alza.
L.Pagani--GdR