Giornale Roma - Solo efectivo: cómo un fondo de la ONU compensará "pérdidas y daños" por el clima

Solo efectivo: cómo un fondo de la ONU compensará "pérdidas y daños" por el clima
Solo efectivo: cómo un fondo de la ONU compensará "pérdidas y daños" por el clima / Foto: Mauro Pimentel - AFP

Solo efectivo: cómo un fondo de la ONU compensará "pérdidas y daños" por el clima

Un fondo de la ONU para responder a las "pérdidas y daños" que sufren los países por eventos climáticos está finalmente listo tras arduas negociaciones, y prepara sus primeras asignaciones, explica en entrevista con la AFP uno de sus responsables.

Tamaño del texto:

El mecanismo fue acordado en la COP27 en Egipto en 2022 después de que los países ricos finalmente cedieran a años de presión de las naciones en desarrollo.

Este fondo anunció el lunes, durante la COP30 en Belém, Brasil, la primera convocatoria de proyectos.

El paquete inicial es de 250 millones de dólares, que comenzarán a desembolsarse desde mediados de 2026.

Los países podrán solicitar entre 5 y 20 millones de dólares por proyecto. Se otorgarán únicamente subvenciones, no préstamos, para compensar los perjuicios causados por tormentas, inundaciones, sequías y el aumento del nivel del mar

El copresidente del consejo de administración del fondo, el francés Jean-Christophe Donnellier, detalla por qué aún no se puede entregar dinero en las 24 o 48 horas posteriores a un desastre, como solicitan algunas oenegés, y cómo, no obstante, llenará un vacío en la financiación climática actual.

PREGUNTA: ¿Por qué el fondo no puede asistir inmediatamente a países como Jamaica que fue recientemente devastado por un huracán?

RESPUESTA: No vamos a dar una respuesta humanitaria, eso está claro en nuestros estatutos. Hay entidades que hacen eso muy bien. Queremos estar en la siguiente etapa: mantener la actividad, apoyar a las poblaciones, organizar los desplazamientos necesarios para enfrentar eventos climáticos, sean violentos o graduales, lanzar programas de reconstrucción.

PREGUNTA: ¿Quieren algún día poder responder rápidamente a estos desastres?

RESPUESTA: Ya no hablamos más de 24 horas, pero tal vez de 15 días. La única manera de hacer esto de manera efectiva, inteligente, comprensible y realmente satisfaciendo las necesidades es prepararse con antelación. Esto es lo que llamamos financiamiento preestablecido. Esto significa que hemos planeado de antemano lo que vamos a desembolsar, y eso, podemos hacerlo muy rápido.

PREGUNTA: ¿Qué tipo de proyectos busca financiar específicamente el fondo?

RESPUESTA: Puede ser financiamiento preestablecido, u operaciones para realizar de inmediato, si es necesario reforzar los bordes costeros o elevar las vías de circulación... También pueden ser paquetes de 100 millones en los que aportamos 20 millones en efectivo.

PREGUNTA: ¿Cuán significativo es el riesgo de corrupción en la selección de proyectos? ¿Cree que el riesgo está siendo subvalorado por los críticos?

RESPUESTA: Los países desarrollados están dispuestos a dar dinero y los ciudadanos de los países desarrollados están dispuestos a dar dinero, pero solo si están seguros de que no se malgastará ni local, ni internacionalmente. Hay muchos problemas relacionados con la financiación del terrorismo, el lavado de dinero, etc.

Ya no podemos tolerar tanto como lo hemos hecho en el pasado. Nuestros conciudadanos no lo aceptarían. Tienen razón y esta es una perspectiva que las oenegés deben desarrollar, y algunas lo han hecho... Pero algunas tienden a querer enfrentar a los buenos contra los malos. Esto es un error trágico.

PREGUNTA: El fondo ha recibido 790 millones de dólares en contribuciones prometidas por los países, principalmente naciones europeas. ¿Contribuirá China en algún momento al fondo?

RESPUESTA: Estoy casi seguro de que China contribuirá algún día. No digo que sea este año, pero estoy casi seguro de que lo hará.

M.Russo--GdR