Giornale Roma - El gigante de la IA Anthropic pagará 1.500 millones de dólares por infringir derechos de autor

El gigante de la IA Anthropic pagará 1.500 millones de dólares por infringir derechos de autor
El gigante de la IA Anthropic pagará 1.500 millones de dólares por infringir derechos de autor / Foto: Fabrice Coffrini - AFP/Archivos

El gigante de la IA Anthropic pagará 1.500 millones de dólares por infringir derechos de autor

La empresa Anthropic pagará al menos 1.500 millones de dólares para resolver una demanda colectiva en Estados Unidos por haber entrenado a su robot de inteligencia artificial (IA) con libros sin permiso de sus creadores, según documentos judiciales presentados el viernes.

Tamaño del texto:

"Este acuerdo histórico supera con creces cualquier otra recuperación por derechos de autor conocida", declaró el abogado de los demandantes, Justin Nelson. "Es el primero de este tipo en la era de la IA".

El acuerdo surge de una demanda colectiva presentada por los autores Andrea Bartz, Charles Graeber y Kirk Wallace Johnson, quienes acusaron a Anthropic de copiar ilegalmente sus libros para entrenar a Claude, el chatbot de IA de la compañía que compite con ChatGPT.

En junio, Anthropic obtuvo una victoria parcial cuando el juez federal de San Francisco, William Alsup, dictaminó que el entrenamiento de los modelos de IA de la compañía con libros -ya fueran comprados o pirateados- transformó las obras de tal manera que constituyó un "uso legítimo" según la ley estadounidense de derechos de autor.

"El uso de los libros en cuestión para entrenar a Claude y sus precursores fue sumamente transformador y constituyó un uso legítimo", escribió Alsup en su decisión de 32 páginas.

Sin embargo, el juez dictaminó que la práctica de Anthropic de descargar millones de libros pirateados para crear una biblioteca digital sí constituía una infracción de la ley.

"Seguimos comprometidos con el desarrollo de sistemas de IA seguros que ayuden a las personas y organizaciones a ampliar sus capacidades, impulsar el descubrimiento científico y resolver problemas complejos", dijo Aparna Sridhar, abogada de Anthropic, en respuesta a una consulta de la AFP.

Según la presentación legal, el acuerdo cubre aproximadamente 500.000 libros, lo que se traduce en unos 3.000 dólares por obra, cuatro veces la indemnización mínima legal por daños y perjuicios según la ley de derechos de autor de Estados Unidos.

Además, Anthropic destruirá los archivos pirateados originales y cualquier copia derivada de ellos. No obstante, la compañía conserva los derechos sobre los libros que compró y escaneó legalmente.

"Este acuerdo envía un mensaje contundente a la industria de la IA: existen graves consecuencias cuando piratean las obras de los autores para entrenar su IA", declaró en un comunicado Mary Rasenberger, directora ejecutiva del Gremio de Autores.

El acuerdo aún debe ser aprobado por el juez Alsup. Una audiencia está prevista para el lunes en el tribunal federal de San Francisco.

También el viernes, Apple fue demandada por dos autores estadounidenses que acusan al gigante tecnológico de usar libros pirateados para entrenar la IA generativa de su línea de dispositivos.

Apple no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

S.Esposito--GdR