 
                 
                Masiva protesta de judíos ultraortodoxos en Jerusalén por la exención del servicio militar
Decenas de miles de judíos ultraortodoxos, se manifestaron el jueves en las calles de Jerusalén para protestar contra la ausencia de una ley que les permita evitar el servicio militar obligatorio.
Desde media mañana algunos manifestantes comenzaron a llegar ocupando una de las principales vías de acceso a la ciudad constataron periodistas de AFP.
Poco antes la policía había cerrado el eje principal y desplegado 2.000 agentes en Jerusalén.
Con un megáfono en mano, un rabino recitaba salmos, repetidos al unísono por una multitud compacta exclusivamente masculina.
Un helicóptero sobrevolaba la concentración, en la que se entonaban oraciones colectivas tradicionalmente recitadas en momentos difíciles para el pueblo judío.
"No vamos al ejército, no porque seamos egoístas, sino porque tratamos de preservarnos, conforme a lo que enseña la Torá y lo que dicen los rabinos. Servir en el ejército es contrario a la Torá", explicó Abraham, de 27 años, estudiante de una yeshivá en Jerusalén, que prefirió no dar su apellido.
Se veían pocas pancartas, aunque en algunas podía leerse "Mejor ir a prisión que al ejército".
"La manifestación por la exención del servicio militar es una vergüenza para la dirección del país y un insulto a nuestros heroicos soldados", subrayó en X el líder del partido nacionalista Israel Beiteinu, Avigdor Lieberman.
Convocados por los dos partidos ultraortodoxos Judaísmo Unido de la Torá (JUT) y Shass, los manifestantes llegaron desde todo el país para reclamar la restitución del acuerdo que eximía del servicio militar a los estudiantes de yeshivá (escuelas talmúdicas), anulado por el Tribunal Supremo.
- Exención de facto -
Esta exención se ha visto debilitada por la guerra en Gaza, que moviliza a cientos de miles de israelíes, mientras el ejército sufre escasez de soldados y reservistas.
Desde la creación del Estado de Israel en 1948, los ultraortodoxos disfrutaban de una exención al servicio militar siempre que se dedicasen a tiempo completo al estudio de los textos sagrados del judaísmo en las yeshivot.
En junio de 2024 el Tribunal Supremo dictaminó que debía aprobarse una ley que regule el reclutamiento de los ultraortodoxos.
El proyecto de ley actualmente en comisión parlamentaria obligaría a los jóvenes ultraortodoxos que no estudian a tiempo completo a alistarse en el ejército.
Para parte de los rabinos ultraortodoxos, el servicio militar representa un peligro, pues los jóvenes podrían alejarse de la religión. Otros, sin embargo, aceptan que aquellos que no estudian los textos sagrados a tiempo completo puedan alistarse.
Los partidos Shass y JUT abandonaron el gobierno a la espera de un proyecto de ley prometido en los acuerdos de coalición de finales de 2022, destinado a mantener la exención militar.
Los ultraortodoxos representan 14% de la población judía de Israel, es decir, unos 1,3 millones de personas. Hasta hace poco unos 66.000 hombres en edad de servir estaban exentos.
En los últimos meses se enviaron miles de órdenes de reclutamiento y varios objetores fueron encarcelados, lo que provocó nuevos llamamientos a manifestarse.
P.Romano--GdR
 
                                 
                                 
                                