 
                 
                El Nobel de la Paz sudafricano Luthuli fue víctima en 1967 de asesinato, no de un accidente
El ex dirigente del partido de liberación sudafricano CNA y premio Nobel de la Paz en 1960 Albert Luthuli murió en 1967 por una agresión cometida por policías del régimen de Apartheid, concluyó el jueves un tribunal, refutando la versión oficial en la época de que se trató de un accidente ferroviario.
Albert Luthuli murió el 21 de julio de 1967, oficialmente impactado por un tren cuando caminaba a lo largo de una vía férrea, tesis que sus allegados y partidarios ponían en duda.
El tribunal de gran instancia de Pietermaritzburg (este) concluyó que la muerte del líder del Congreso Nacional Africano era atribuible a "una agresión por miembros del brazo especial de seguridad de la policía sudafricana (...) actuando de acuerdo y con un objetivo común con empleados de la compañía ferroviaria sudafricana", según el juicio entregado el jueves.
La investigación sobre las causas de su muerte fue reabierta en abril, en un contexto de reexamen de las desapariciones y violencias políticas cometidas durante el régimen segregacionista que terminó a inicios de los años 1990.
Albert Luthuli dirigió el CNA de 1952 hasta su muerte, un periodo en el que el régimen de Apartheid prohibió el movimiento en 1960.
En la ceremonia de aceptación de su premio Nobel en 1961 en Oslo, Luthuli había pronunciado una ferviente reivindicación de la no violencia.
El CNA saludó el jueves "un juicio histórico" que "corrige una distorsión antigua de la historia" al reconocer que Luthuli fue "víctima de un asesinato aprobado por al Estado".
El nieto del premio Nobel, Sandile Luthuli, indicó que la familia estaba "llena de alegría" por el juicio, en entrevista a la televisión local EWN.
P.Sartori--GdR
 
                                 
                                 
                                