

Fin del largo corte de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia a la red eléctrica
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) informó el jueves que se restableció la energía externa en la planta nuclear ucraniana de Zaporiyia, tras un corte que duró un mes, el más largo desde que Rusia invadió Ucrania.
El sitio, ocupado por las fuerzas rusas desde marzo de 2022, perdió su conexión a la red eléctrica el 23 de septiembre por décima vez y había estado dependiendo de generadores diésel de emergencia para las funciones cruciales de refrigeración.
La reanudación del suministro eléctrico externo, después de reparaciones en una línea durante un alto el fuego local, constituye "un paso crucial para la seguridad y la protección nuclear", señaló el organismo de la ONU en una publicación en X (antes Twitter).
El OIEA añadió que sigue trabajando con Rusia y Ucrania para permitir la restauración de otra línea eléctrica.
El sábado la agencia informó haber comenzado los trabajos de reparación de las líneas dañadas que abastecen la planta.
Anteriormente había indicado que las reparaciones eran necesarias a ambos lados del frente, a varios kilómetros de la planta, la más grande de Europa.
Ubicada cerca de la ciudad de Enerhodar, a orillas del río Dniéper, la planta cuenta con seis reactores que antes de la guerra generaban alrededor de una quinta parte de la electricidad de Ucrania.
Sin embargo la instalación necesita suministro eléctrico para mantener sus sistemas de refrigeración y seguridad y evitar una catástrofe.
A comienzos de octubre Moscú aseguró que la situación estaba "bajo control" en Zaporiyia, tras las preocupaciones expresadas por el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.
Moscú y Kiev se han acusado repetidamente de poner en riesgo una catástrofe nuclear atacando la instalación y se culpan mutuamente del último corte eléctrico.
S.Rinaldi--GdR