

Privada de financiamiento público, una radio local estadounidense lucha por su supervivencia
Una luz blanca se enciende sobre la puerta del estudio de Allegheny Mountain Radio, la señal de que Bonnie Ralston acaba de tomar el micrófono en esta pequeña radio comunitaria en una región montañosa de Virginia, en Estados Unidos.
Auriculares calzados, menciona los titulares del día con una voz ligeramente temblorosa: cierres de carreteras, llegada de los colores otoñales en los bosques, distribución de ayuda alimentaria, resultados deportivos...
Detrás de este ritual, esta voluntaria de 59 años se dice preocupada.
Donald Trump hizo votar en julio la eliminación de fondos federales para el sector audiovisual público.
Estos recortes apuntan prioritariamente a las radios y televisiones nacionales NPR y PBS, acusadas por el presidente estadounidense de tener una inclinación progresista.
Pero también afectarán a cientos de estaciones locales de televisión y radio que difunden parte de sus contenidos.
El próximo año, Allegheny Mountain Radio se verá privada de subvenciones que representaban el 60% al 65% de su presupuesto.
"No sabemos qué nos va a pasar", dice preocupada Bonnie Ralston.
La pequeña estación, que emplea a diez personas, tiene reservas suficientes para sobrevivir al menos un año, asegura su director, Scott Smith.
Pero "no podremos seguir operando en números rojos y dependiendo indefinidamente de las reservas. Sabemos que, en algún momento, nos quedaremos sin dinero si no encontramos otras fuentes de ingreso", explica.
"En última instancia, está en juego nuestra propia existencia", lamenta Smith, de complexión robusta y larga barba gris.
- Consecuencias dramáticas -
Ubicada en el corazón de los Montes Allegheny, en los Apalaches, en el este de Estados Unidos, la radio es uno de los pocos medios locales.
Pocas señales de radio externas llegan a esta zona remota, a unos cien kilómetros del primer centro comercial y donde la señal telefónica es inestable.
Allegheny Mountain Radio es "absolutamente esencial para la información local", desde el clima hasta los cierres de escuelas o carreteras, destaca Jay Garber, el alcalde de Monterey, un pueblo de 120 habitantes que forma parte de uno de los tres condados cubiertos por la emisora. Más aún, ya que la mayoría de los habitantes son mayores y continúan informándose a través de los medios tradicionales.
Es el caso de Polly Turner, de 74 años, quien depende en gran medida de Allegheny Mountain Radio para mantenerse al día con las noticias.
"La necesitamos, estaríamos perdidos sin ella", confiesa esta mujer de cabello gris, que no posee una computadora.
Chris Wayne teme por su parte consecuencias dramáticas si la estación llegara a desaparecer. "En cuanto sales un poco de la ciudad, la señal telefónica desaparece. La radio se convierte en el único medio para enterarse, por ejemplo, de que se avecina una inundación", alerta este residente de 42 años, subrayando que Monterey se encuentra al pie del río Jackson, un importante curso de agua.
- Críticas -
En esta región rural que apoyó masivamente a Donald Trump en las últimas elecciones presidenciales, Allegheny Mountain Radio no siempre ha sido unánimemente aceptada.
"Algunos dicen que somos izquierdistas porque transmitimos los noticieros de NPR", testimonia el director de la radio quien agrega que, sin embargo, "la mayoría de la gente aquí comprende el valor de lo que ofrecemos".
Desde la adopción por el Congreso de los recortes impulsados por el presidente republicano, los testimonios de apoyo han llovido.
La radio local ha recibido donaciones de más de 200 personas en Estados Unidos. Lo suficiente para volver optimista a su director.
"Cuando recibes este nivel de apoyo y reconocimiento, solo refuerza tu determinación", afirma Scott Smith, quien promete "no ceder y seguir luchando para encontrar soluciones".
L.Moretti--GdR