Giornale Roma - Rubio aborda con Netanyahu las consecuencias del ataque en Catar y la situación en Gaza

Rubio aborda con Netanyahu las consecuencias del ataque en Catar y la situación en Gaza
Rubio aborda con Netanyahu las consecuencias del ataque en Catar y la situación en Gaza / Foto: Nathan Howard - POOL/AFP

Rubio aborda con Netanyahu las consecuencias del ataque en Catar y la situación en Gaza

El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, aborda este lunes con el primer ministro Benjamin Netanyahu las consecuencias del ataque israelí contra Hamás en Catar, criticado por Washington, y su impacto en las negociaciones para una tregua en Gaza.

Tamaño del texto:

Rubio programó esta visita a Israel una semana antes de la cumbre convocada por Francia en Naciones Unidas para reconocer un Estado palestino, una iniciativa a la que se opone fervientemente el gobierno de Netanyahu.

Pese a este gesto de solidaridad, el gobierno de Donald Trump continúa molesto por el bombardeo israelí del martes contra líderes del movimiento islamista palestino Hamás en Catar, un país aliado de Washington y sede de la mayor base aérea estadounidense en la región.

"Obviamente, no estamos contentos con ello. El presidente no estaba contento con ello. Ahora tenemos que seguir adelante y averiguar qué va a pasar a continuación", dijo Rubio a los periodistas antes de viajar hacia Israel.

"Catar ha sido un gran aliado. Israel y todos los demás, tenemos que ser cuidadosos. Cuando atacamos a personas, tenemos que ser cuidadosos", dijo el propio Trump el domingo, refiriéndose a la operación israelí.

El secretario de Estado norteamericano afirmó que hablaría con Netanyahu sobre la ofensiva israelí para tomar Ciudad de Gaza, la mayor urbe del devastado territorio, y sobre los planes de su Gobierno para anexionar parte de Cisjordania con el fin de impedir la creación de un Estado palestino.

Según precisó, Trump quiere que la guerra de Gaza "termine", lo que supondría la liberación de los rehenes secuestrados en el ataque del 7 de octubre de 2023 y garantizar que Hamás "deje de ser una amenaza".

"Parte de lo que tendremos que discutir durante esta visita es cómo los acontecimientos de la semana pasada con Catar afectan a eso", sentenció.

Catar, junto con Estados Unidos y Egipto, ejerce de mediador entre Israel y Hamás en el actual conflicto.

El ataque israelí de la semana pasada, en Doha, iba dirigido contra una reunión de dirigentes de Hamás, que debían examinar una nueva propuesta estadounidense de cara a un alto el fuego en la Franja de Gaza.

En el ataque murieron cinco palestinos miembros de Hamás y un policía catarí.

- "Capital eterna" -

Rubio ya se había reunido el domingo con Netanyahu, cuando ambos rezaron en el Muro de los Lamentos, el lugar más sagrado del judaísmo. El muro se encuentra en la Ciudad Vieja, integrante de Jerusalén Este, la parte de mayoría árabe conquistada por Israel en 1967 y luego anexionada.

Rubio, un católico devoto, publicó más tarde que su visita expresaba su creencia de que Jerusalén es la "capital eterna" de Israel.

Históricamente, los líderes estadounidenses han evitado hacer declaraciones tan explícitas en apoyo a la soberanía israelí sobre Jerusalén. La anexión de la parte oriental no ha sido reconocida por Naciones Unidas, y la Autoridad Palestina quiere instalar en la misma la capital de un hipotético Estado.

Esto cambió desde el primer mandato de Trump, quien trasladó la embajada estadounidense a Jerusalén y ha ofrecido repetidamente un fuerte respaldo a Israel, incluso cuando su aliado toma medidas con las que no está de acuerdo.

La alianza con Estados Unidos "nunca ha sido tan fuerte", sostuvo Netanyahu, tras visitar junto a Rubio unas excavaciones bajo el Muro de los Lamentos.

El lunes por la tarde, Rubio prevé asistir a la inauguración de un túnel para peregrinos religiosos que conduce a los santos lugares.

Sin embargo, estas visitas causan polémica entre palestinos y grupos defensores de derechos humanos, quienes afirman que dan legitimidad a las reivindicaciones de Israel sobre Jerusalén Este.

P.Mancini--GdR