Giornale Roma - El dirigente palestino Mahmud Abás se reúne con Keir Starmer en Londres

El dirigente palestino Mahmud Abás se reúne con Keir Starmer en Londres
El dirigente palestino Mahmud Abás se reúne con Keir Starmer en Londres / Foto: Carlos Jasso - AFP

El dirigente palestino Mahmud Abás se reúne con Keir Starmer en Londres

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, se reunió el lunes por la noche en Londres con el primer ministro británico Keir Starmer, cuyo gobierno prevé reconocer el Estado de Palestina.

Tamaño del texto:

Ambos dirigentes hablaron sobre "la urgencia de poner fin al terrible sufrimiento y al hambre" en la Franja de Gaza, escenario de una guerra entre Israel y Hamás; y también de la liberación de los rehenes retenidos por ese grupo islamista palestino, según un portavoz de Downing Street.

Abás aplaudió "el compromiso" del Reino Unido en "reconocer un Estado palestino ante la Asamblea General de la ONU", que se celebra del 9 al 23 de septiembre en Nueva York, "a menos que Israel cambie de rumbo", agregó el portavoz.

Varios países, incluido Francia, anunciaron su intención de reconocer el Estado de Palestina durante esa Asamblea General.

Starmer había dicho a finales de julio que el Reino Unido reconocería el Estado de Palestina en septiembre, excepto si Israel adoptaba una serie de compromisos, entre estos el de un alto el fuego en la Franja de Gaza.

El anunció fue firmemente condenado por Israel.

Abás y Starmer acordaron que Hamás no tendría "ningún papel en la futura gobernanza de Palestina" e insistieron en la necesidad de una "solución a largo plazo" para el conflicto.

La guerra en la Franja de Gaza se desencadenó por el ataque de Hamás del 7 de octubre, que provocó la muerte de 1.219 personas en Israel, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales.

Según el ejército, en Gaza todavía hay 47 cautivos, de las 251 personas que fueron secuestradas durante el ataque.

Las represalias israelíes han causado al menos 64.522 muertos en Gaza, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud del territorio, bajo autoridad de Hamás, cuyos datos son considerados fiables por la ONU.

P.Vincenze--GdR