

Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
Una corte de apelaciones estadounidense dictaminó este miércoles que el gobierno del presidente Donald Trump puede recortar miles de millones de dólares en los programas de ayuda exterior.
La Corte federal de apelaciones para el Circuito del Distrito de Columbia revocó la decisión de un tribunal inferior que establecía que los pagos de ayuda asignados por el Congreso debían ser restaurados.
Trump congeló miles de millones de dólares en ayuda exterior tras regresar al poder en enero y redujo la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) a su mínima expresión.
Durante mucho tiempo Usaid fue la principal organización del gobierno estadounidense en la distribución de ayuda humanitaria en todo el mundo, con programas de salud y emergencias en alrededor de 120 países.
En 2023, la agencia distribuyó en América Latina fondos por más de 1.700 millones de dólares, repartidos sobre todo en ayuda humanitaria, salud, desarrollo económico y derechos humanos, según datos gubernamentales.
Los principales beneficiarios en la región fueron Colombia, Haití, Venezuela y Guatemala.
El juez de distrito Amir Ali, designado por el expresidente demócrata Joe Biden, emitió una orden de restricción temporal a principios de este año que prohibía a la administración Trump suspender los fondos de asistencia exterior aprobados por el Congreso para el año fiscal 2024, que comienza el 1 de octubre del año anterior y termina el 30 de septiembre del corriente.
La corte de apelaciones revocó la decisión por considerar que los beneficiarios de las subvenciones que presentaron el caso carecían de legitimación para hacerlo.
Estados Unidos destinaba unos 58.000 millones de dólares a la ayuda internacional, lo que lo convertía en el principal donante del mundo. Eso equivale a entre el 0,7% y el 1,4% del gasto total del gobierno, según el Pew Research Center.
F.De Luca--GdR