

La coalición de gobierno de Japón, en dificultades ante las elecciones al Senado
La coalición en el poder en Japón enfrenta con malas perspectivas unas elecciones parciales al Senado el domingo que pueden poner en cuestión la continuidad del primer ministro conservador Shigeru Ishiba, en el cargo desde septiembre.
Ishiba, de 68 años, dirige un gobierno en minoría desde octubre cuando su Partido Liberal Democrático, en el poder de forma casi ininterrumpida desde hace décadas, encajó un importante revés en las elecciones legislativas.
Ahora la coalición entre el PLD y su aliado Komeito puede perder también la mayoría en la Cámara Alta con las elecciones del 20 de julio, en las que se renuevan 125 de los 248 senadores.
Según un sondeo publicado el martes por la agencia nipona Kyodo News, el PLD se llevaría menos de 40 escaños y el Komeito tendría problemas para conservar sus 14 senadores.
La coalición va "camino" de perder su mayoría, dijo este medio. Esto "provocaría probablemente llamados a la dimisión del primer ministro", añadió.
El Yomiuri Shimbun, diario de referencia en Japón, prevé menos de 40 escaños para el PLD y unos nueve para el Komeito. "Conservar una mayoría se antoja complicado", afirmó.
Los escándalos del corrupción y la elevada inflación, sobre todo en productos como el arroz cuyo precio se ha duplicado en un año, generaron un profundo malestar hacia el gobierno nipón.
En cambio, pequeños partidos opositores antisistema ganan terreno como la formación contraria a la migración Sanseito, que podría ganar más de diez escaños en el Senado, contra dos en la actualidad.
Si pierde la mayoría el domingo, "Ishiba puede que tenga que dimitir", opina Toru Yoshida, un profesor de política en la Universidad Doshisha.
Japón "entraría en terreno desconocido, con un gobierno en minoría en las dos cámaras del Parlamento, una situación inédita desde la Segunda Guerra Mundial", apunta.
A.Vecchi--GdR