Giornale Roma - Una ONG acusa a las fuerzas sirias de ejecutar a una veintena de civiles drusos

Una ONG acusa a las fuerzas sirias de ejecutar a una veintena de civiles drusos

Una ONG acusa a las fuerzas sirias de ejecutar a una veintena de civiles drusos

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) acusó el martes a las fuerzas gubernamentales sirias de ejecutar a una veintena de civiles drusos tras entrar en Sweida, donde algunos residentes atemorizados relataron numerosos abusos.

Tamaño del texto:

Las fuerzas sirias se desplegaron por la mañana en la ciudad -de mayoría drusa- hasta ahora en manos de combatientes drusos locales, afirmando que querían restablecer la estabilidad después de dos días de enfrentamientos entre grupos drusos y beduinos, que dejaron un centenar de muertos.

Israel, que asegura querer defender a la comunidad drusa, bombardeó a las fuerzas gubernamentales tras su entrada en Sweida (sur). Siria denunció los ataques y dijo que responsabiliza a Israel de sus "consecuencias".

El OSDH afirmó que las fuerzas gubernamentales "ejecutaron" a 21 civiles drusos el martes, 12 de ellos en el asalto de una casa de huéspedes en la ciudad.

Un video no verificado que circula por redes sociales muestra al menos a 10 personas vestidas de civil cubiertas de sangre en el interior de la casa de huéspedes.

La organización también indicó que un grupo armado afiliado a las fuerzas gubernamentales ejecutó a "cuatro civiles drusos, entre ellos una mujer", en un pueblo vecino, y que otro grupo mató a tiros a tres hombres, en presencia de su madre, cerca de una rotonda al norte de Sweida.

Un corresponsal de AFP, que entró en Sweida poco después que las fuerzas sirias, vio cuerpos tendidos en el suelo mientras sonaban intermitentemente disparos en la ciudad, desierta y bajo toque de queda.

- "Prácticas salvajes" -

"Estoy en el centro de Sweida", declaró a AFP por teléfono un residente refugiado en su vivienda. "Ha habido ejecuciones, casas y tiendas quemadas, robos y saqueos", afirmó el hombre, que no quiso desvelar su identidad.

"Las fuerzas gubernamentales entraron en la ciudad con el pretexto de restablecer la seguridad (...) pero desgraciadamente han protagonizado prácticas salvajes", indicó Rayan Maarouf, redactor jefe del portal de noticias local Suwayda 24.

El enviado de Estados Unidos para Siria, Tom Barrack, calificó de "preocupante" la violencia en la región y afirmó estar trabajando "con todas las partes" para restablecer la calma.

Esta violencia ilustra los retos a los que se enfrenta el gobierno interino de Ahmed al Sharaa desde que él y una coalición de grupos rebeldes suníes derrocaron al presidente Bashar al Asad en diciembre, en un país marcado por casi 14 años de guerra civil.

La provincia de Sweida alberga la mayor comunidad drusa del país, una minoría derivada del chiismo, pero considerada como una corriente esotérica, que cuenta con unos 700.000 miembros en Siria y también está presente en Líbano e Israel.

Israel, que técnicamente está en guerra con la vecina Siria, bombardea desde el lunes a las fuerzas gubernamentales en Sweida y declaró que no permitiría ninguna presencia militar en el sur de ese país.

"Actuamos para impedir que el régimen sirio les haga daño (a los drusos) y para garantizar la desmilitarización de la zona adyacente a nuestra frontera con Siria", declararon el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el ministro de Defensa, Israel Katz, en un comunicado conjunto.

"No permitiremos el regreso a una situación en la que se establezca un 'segundo Líbano'" en esta región, dijo más tarde Netanyahu, refiriéndose a los conflictos que han enfrentado a su país con el movimiento libanés Hezbolá.

- Confusión -

La oleada de violencia se desencadenó el domingo, cuando estallaron enfrentamientos entre combatientes drusos y tribus beduinas, que mantienen relaciones tensas desde hace décadas.

Las fuerzas gubernamentales intervinieron, alegando querer pacificar la región, pero participaron en los combates contra las facciones drusas junto a los beduinos, según el OSDH, testigos y grupos drusos.

Según el observatorio, los enfrentamientos dejaron 203 muertos: 71 drusos, incluidas dos mujeres y dos niños, 93 miembros de las fuerzas de seguridad y 18 beduinos, además de los 21 civiles drusos ejecutados.

A pesar del alto el fuego anunciado por las autoridades, la situación parecía confusa en Sweida.

El Ministerio del Interior anunció por la noche que continuaban los enfrentamientos "en ciertas zonas" de la ciudad y afirmó que se habían "violado" los acuerdos alcanzados con los líderes religiosos para restablecer la calma.

L.Bernasconi--GdR