

El Parlamento Europeo hundió la moción de censura a Ursula von der Leyen
La plenaria del Parlamento Europeo rechazó este jueves por un muy amplio margen una moción de censura contra Ursula von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE.
La moción, presentada e impulsada por legisladores de extrema derecha, recibió apenas 175 votos a favor, y tuvo 360 en contra.
Dieciocho eurolegisladores se abstuvieron.
La votación de la jornada representa una victoria política para Von der Leyen, aunque el debate, que tuvo lugar el lunes, dejó al descubierto las fracturas en la alianza que le brinda apoyo en el Parlamento Europeo.
Esta moción fue planteada por un eurodiputado rumano de extrema derecha, Gheorghe Piperea, quien critica la falta de transparencia de Von der Leyen y de la Comisión en el escándalo denominado "Pfizergate".
Von der Leyen nunca ha hecho público un intercambio de mensajes de texto con el CEO de Pfizer, Albert Bourla, durante la pandemia de coronavirus, cuando la Comisión negociaba la compra de enormes cantidades de vacunas a ese laboratorio.
Piperea también acusa a la Comisión Europea de "interferir" en las elecciones presidenciales de Rumania en mayo, que arrojaron como vencedor al candidato europeísta Nicusor Dan.
El equilibrio político del Parlamento Europeo se apoya en un trípode formado por el mayoritario Partido Popular Europeo (PPE, centro derecha), los Socialdemócratas (S&D, centro izquierda) y Renew (liberales centristas).
En el debate del lunes, sin embargo, los socialdemócratas y los centristas denunciaron el coqueteo del PPE y de la propia Von der Leyen con los partidos de la extrema derecha en temas como cambio climático, agricultura y transición verde.
En la red X, la francesa Valerie Hayer, de Renew, celebró la derrota de la moción de censura, pero le exigió a Von der Leyen que cesen las alianzas de su "familia política" (el PPE) con la extrema derecha.
L.Ferrari--GdR