

Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
Japón envió una nota de protesta a China tras descubrir lo que afirma que son intentos de Pekín por desarrollar campos gasíferos en aguas disputadas del mar de China Oriental.
El Ministerio de Relaciones Exteriores japonés indicó la noche del lunes que había confirmado que Pekín instaló plataformas de perforación en esa región, donde se superponen los reclamos de zonas económicas exclusivas de los dos países, y presentó un queja formal a la embajada china.
"Es extremadamente lamentable que China realice un desarrollo unilateral", señaló la cartera, que indicó que las instalaciones se ubican en el lado chino de la frontera marítima de facto.
El ministerio japonés acusó a China de colocar 21 posibles plataformas de perforación y expresó el temor de que extraiga gas del lado japonés de la frontera.
Japón urgió a China reanudar cuanto antes las conversaciones para implementar un acuerdo bilateral de 2008 sobre el desarrollo de recursos en el mar de China Oriental.
En ese acuerdo, los países decidieron desarrollar conjuntamente las reservas submarinas de gas en la zona disputada y se prohíbe que alguno de los dos lo haga unilateralmente.
Pero las negociaciones sobre cómo implementar el pacto están suspendidas desde 2010.
Ambos países también están envueltos en una disputa separada sobre islas en otra zona del mar de China Oriental.
China reclama como propia una cadena de islas que Pekín denomina Diaoyu y Tokio llama las Senkakus. Japón actualmente administra las islas.
China también tiene disputas con varios otros países en el mar de China Meridional, el cual reclama casi en su totalidad.
G.Galli--GdR