La inflación en Argentina repunta levemente durante el agitado mes electoral
La inflación en Argentina fue de 2,3% en octubre, levemente por encima del 2,1% de septiembre, en un mes signado por turbulencias financieras previas a las elecciones legislativas de medio término que ganó el partido del presidente Javier Milei.
El índice de precios acumuló un alza de 24,8% en los primeros diez meses del año, la menor para este período desde 2017, informó el miércoles el instituto de estadísticas Indec.
El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó en X que la variación interanual que lleva el índice sostiene "dieciocho meses consecutivos de desaceleración".
El mes estuvo atravesado por una corrida cambiaria contra el peso en la previa a las elecciones del 26 de octubre, que requirió la intervención del Tesoro estadounidense en el mercado de cambios para evitar una devaluación brusca.
Tras la victoria del oficialismo, el ánimo de los mercados cambió: despegaron las acciones, el precio del dólar se estabilizó y se desplomó el riesgo país.
Milei redujo drásticamente el índice de precios en 2024, su primer año de gobierno, y en 2025 mantuvo esta tendencia a costa de devaluar el peso y aplicar un drástico ajuste fiscal.
El rubro que más aumentó en octubre fue transporte (3,5%), seguido de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2,8%).
M.Pellegrini--GdR