Pfizer finaliza compra de especialista en obesidad Metsera tras puja con Novo Nordisk
El gigante farmacéutico estadounidense Pfizer anunció el jueves que finalizó la compra de la empresa biotecnológica Metsera por unos 10.000 millones de dólares, tras una reñida puja con la danesa Novo Nordisk.
La aprobación de los accionistas de Metsera, una empresa estadounidense especializada en tratamientos contra la obesidad, abre la puerta para que Pfizer incursione en el ámbito de los medicamentos para perder peso, un mercado de rápido crecimiento.
"Este paso estratégico representa más que una transacción: es una inversión deliberada en el futuro de la medicina", comentó Albert Bourla, director ejecutivo de Pfizer.
"Con la adquisición de Metsera, estamos dirigiendo nuestros recursos hacia una de las áreas terapéuticas de mayor impacto y crecimiento, posicionándonos para influir en su futuro", añadió, según un comunicado de prensa.
Su oferta de compra fue de hasta 86,25 dólares por acción, con lo cual el valor aproximado del acuerdo es de 10.000 millones de dólares.
Pfizer pagó 65,60 dólares por acción de Metsera en efectivo, lo que representa unos 7.000 millones de dólares. Además, existen derechos que podrían generar ingresos adicionales de 20,65 dólares por acción.
La posible venta de Metsera a Novo Nordisk había suscitado preocupaciones sobre posibles implicaciones antimonopolio. Novo Nordisk produce los medicamentos Wegovy, para la pérdida de peso, y Ozempic, para la diabetes y que tiene beneficios para adelgazar.
Se prevé que esta transacción afecte las ganancias de Pfizer hasta 2030, debido a las inversiones necesarias en "varios productos prometedores en las etapas finales de desarrollo", señaló el grupo.
Metsera, ahora una subsidiaria de Pfizer, había llegado en septiembre a un acuerdo de compra con el grupo estadounidense por un valor empresarial de 4.900 millones de dólares.
Sin embargo, el 30 de octubre Novo Nordisk sorprendió a Pfizer al presentar una oferta no solicitada de entre 6.000 y 9.000 millones de dólares, sujeta a ciertas condiciones.
En los días siguientes, Pfizer y Novo Nordisk se enfrascaron en una guerra de ofertas, hasta que el grupo danés finalmente retiró la suya el sábado tras una "consideración exhaustiva" que lo llevó a decidir no aumentarla.
El día anterior, el consejo de administración de Metsera había respaldado la oferta de Pfizer, que era ligeramente superior a la de Novo Nordisk.
Más de 1.000 millones de personas en el mundo eran obesas y más de 800 millones padecían diabetes en 2022, según cifras de la Organización Mundial de la Salud.
S.Esposito--GdR