

Los talibanes bloquean el acceso a internet cortando cables en Afganistán
Las autoridades talibanas de Afganistán intensificaron sus esfuerzos para bloquear el acceso a internet en el país, cortando conexiones de fibra óptica este miércoles en múltiples provincias, en una denominada campaña contra el "vicio".
La ofensiva ordenada por el líder supremo talibán Haibatullah Akhundzada cortó el acceso a internet de alta velocidad en varias regiones durante dos días, dejando a decenas de miles de personas desconectadas y generando preocupación.
Periodistas de la AFP confirmaron problemas de conexión en las provincias norteñas de Balj, Badajshan y Tajar, así como en Kandahar, Helmand y Uruzgan, en el sur del país.
Sólo había acceso a internet mediante la red telefónica, que funcionaba intermitentemente.
"Se tomó esta medida para prevenir el vicio y se implementarán opciones alternativas en todo el país para satisfacer las necesidades de conectividad", dijo el portavoz provincial de Balj, Attaullah Zaid, en la red social X.
La fibra óptica es la tecnología más utilizada en Afganistán, dijo a la AFP un empleado de un operador privado en Kabul.
"Si estos problemas de conexión no se resuelven, sufriremos grandes pérdidas", afirmó, por su parte, Atta Mohamed, un contratista que trabaja con mármol en Kandahar. "Si no respondemos a los correos electrónicos de nuestros clientes (...) no podremos continuar con nuestro negocio. No he dormido ni un minuto", agregó.
Kureshi Badlun, portavoz de la provincia de Nangarhar, en el sureste del país, dijo el martes en un comunicado que "estudios recientes realizados en Afganistán muestran que las aplicaciones en línea han afectado negativamente las bases económicas, sociales, culturales y religiosas de la sociedad y la han llevado hacia la corrupción moral".
En 2024, el gobierno talibán había promocionado la red de fibra óptica como una "prioridad" para acercar el país al resto del mundo y sacarlo de la pobreza.
Desde que regresaron al poder en 2021, los talibanes impusieron numerosas restricciones, de acuerdo con su rigurosa interpretación de la ley islámica.
C.Gatti--GdR