Giornale Roma - La Conmebol lanza un sistema de protección online para combatir el racismo

La Conmebol lanza un sistema de protección online para combatir el racismo
La Conmebol lanza un sistema de protección online para combatir el racismo / Foto: Rodrigo Buendía - AFP/Archivos

La Conmebol lanza un sistema de protección online para combatir el racismo

La Conmebol, la principal organización rectora del fútbol sudamericano, lanzó un sistema de protección online para combatir el racismo y el abuso en redes sociales contra jugadores, árbitros y clubes, según un comunicado publicado este martes.

Tamaño del texto:

La iniciativa, que prevé sanciones como suspensión de cuentas, restricciones de acceso a estadios y denuncias ante las autoridades competentes, se aplicará a partir de esta semana en los octavos de final de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.

"Desde Conmebol tenemos un compromiso firme e innegociable con el respeto", expresó el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, citado en el comunicado.

"El racismo, la discriminación y cualquier forma de violencia no tienen lugar ni en las canchas ni en las redes. Vamos a trabajar para proteger a nuestros protagonistas dentro y fuera del campo", prometió.

La Conmebol, una de las seis confederaciones continentales asociadas a la FIFA, dijo que el sistema se implementará en alianza con Signify Group, una empresa con sede en Londres dedicada a la protección de atletas e individuos contra el abuso en línea.

"Signify ha trabajado junto a organizaciones como FIFA, World Rugby, Women's Tennis Association (WTA) y la Federación Internacional de Ski, ofreciendo su plataforma Threat Matrix, que permite identificar amenazas en tiempo real, disuadir comportamientos abusivos y tomar acciones concretas contra los responsables", señala el comunicado.

El sistema estará activo en múltiples plataformas digitales en los días de partido. Mediante inteligencia artificial y análisis humano, se buscará detectar publicaciones con lenguaje racista, amenazante o discriminatorio.

Los casos más graves serán reportados a autoridades judiciales y se informará a los clubes para posibles medidas internas, como restricciones de acceso a estadios.

También se suministrarán pruebas para pedir sanciones a las plataformas digitales, como la suspensión de cuentas o la eliminación permanente del contenido más nocivo.

Los esfuerzos de la Conmebol contra la discriminación y la violencia en el fútbol no son nuevos.

En marzo de este año creó un grupo de trabajo sobre este tema encabezado por el exastro brasileño Ronaldo.

Y desde 2022 sostiene la consigna "¡Basta! No más racismo en el fútbol", bajo la cual endureció las sanciones a clubes o asociaciones responsables cuyos hinchas protagonicen actos de discriminación en sus competiciones.

C.Gatti--GdR