Giornale Roma - Nvidia dice que sus chips no tienen "puertas traseras" ante críticas de seguridad de China

Nvidia dice que sus chips no tienen "puertas traseras" ante críticas de seguridad de China

Nvidia dice que sus chips no tienen "puertas traseras" ante críticas de seguridad de China

Los semiconductores de Nvidia no contienen "puertas traseras" que permitan acceder a ellos remotamente, aseguró el gigante tecnológico estadounidense después de que China convocara a sus representantes para discutir "graves problemas de seguridad".

Tamaño del texto:

La empresa con sede en California es líder mundial en la producción de chips esenciales para el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) y este mes se convirtió en la primera compañía en alcanzar los 4 billones de dólares en capitalización bursátil.

Sin embargo, se ha visto envuelta en las tensiones comerciales entre Pekín y Washington. Estados Unidos ha restringido la cantidad de chips que Nvidia puede exportar a China por motivos de seguridad nacional.

"La ciberseguridad es de vital importancia para nosotros. Nvidia no tiene 'puertas traseras' en sus chips que permitan a alguien acceder a ellos o controlarlos de forma remota", afirmó la compañía en un comunicado el jueves.

Una cuestión clave ha sido el acceso de China al modelo H20, una versión menos potente de las unidades de procesamiento de IA de Nvidia que la empresa desarrolló específicamente para exportar al territorio chino.

La tecnológica anunció este mes que reanudará las ventas del H20 a China después de que Washington se comprometiera a eliminar las restricciones que detuvieron las exportaciones.

El principal regulador de internet de Pekín afirmó el jueves que había convocado a representantes de Nvidia para discutir "graves problemas de seguridad" relacionados con el chip H20.

La Administración del Ciberespacio de China pidió a Nvidia que "explicara los riesgos de seguridad de las vulnerabilidades y puertas traseras de sus chips H20 vendidos a China y que presentara los soportes pertinentes".

Además de las críticas a su seguridad, Nvidia enfrenta otros obstáculos para su operación en China, como una economía en declive afectada por una crisis inmobiliaria de varios años y las crecientes dificultades comerciales bajo el mandato del presidente estadounidense, Donald Trump.

Pekín pretende reducir su dependencia de la tecnología extranjera promoviendo el chip 910C, desarrollado en el país por Huawei, como alternativa al H20, explicó Jost Wubbeke, de la consultora Sinolytics.

M.Marini--GdR