

Japón considera que la escalada militar china puede "afectar gravemente" su seguridad
Japón consideró el martes en su último informe anual sobre defensa que la escalada de las actividades militares de China podría "afectar gravemente" su seguridad, al citar la primera incursión confirmada de un avión militar chino en su espacio aéreo.
El documento, aprobado por el gobierno del primer ministro Shigeru Ishiba, destaca la proliferación de operaciones y demostraciones de fuerza del ejército chino en los alrededores de Japón, incluyendo el mar de China Oriental y alrededor de Taiwán.
Entre los episodios considerados preocupantes, el Ministerio de Defensa japonés cita la incursión en agosto pasado de una aeronave militar china en su espacio aéreo, que calificó de "grave violación" de la soberanía.
El informe también se refiere al paso en septiembre de un contingente naval chino, entre el que se encontraba un portaviones, entre dos islas japonesas situadas cerca de Taiwán.
Según Tokio, este tipo de maniobras "crea una situación que puede afectar gravemente la seguridad del país".
La semana pasada, cazas chinos volaron a menos de 30 metros de un avión patrullero japonés sobre las aguas disputadas del mar de China Oriental, lo que reforzó la preocupación del gobierno.
El reporte, denominado "Libro blanco", recuerda además que en 2024 buques chinos navegaron en 355 ocasiones cerca de las islas Senkaku, administradas por Tokio pero reclamadas por Pekín.
También señala que, por primera vez, dos portaviones chinos operaron simultáneamente en junio en el Pacífico, uno de ellos en la zona económica exclusiva de Japón.
Tokio critica además las maniobras militares conjuntas llevadas a cabo por China y Rusia cerca de su territorio, al considerar que tienen un claro objetivo intimidatorio.
Según el Ministerio de Defensa, las ambiciones militares de Pekín constituyen "un desafío estratégico sin precedentes y el más grave" para Japón y la comunidad internacional.
El documento reitera asimismo que los programas armamentísticos de Corea del Norte representan una amenaza "más grave e inminente que nunca".
En los últimos meses Japón ha emprendido esfuerzos para reforzar su cooperación con Estados Unidos, mientras Washington presiona a Tokio para que precise su papel en caso de conflicto en torno a Taiwán.
Esa isla de gobierno autónomo es reclamada por China, que la considera parte de su territorio y ha amenazado con tomarla un día, incluso por la fuerza.
R.Tedeschi--GdR