

Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acordó con su par estadounidense Donald Trump continuar las negociaciones para mejorar la balanza comercial entre ambos países, aunque admitió este jueves que no logró alcanzar un "acuerdo específico" sobre los aranceles.
Sheinbaum habló con Trump por teléfono, a dos días de que entren en vigor impuestos aduaneros del 25% a los componentes para fabricar autos, un sector vital para la economía mexicana y pilar del acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y Canadá, el T-MEC.
"Aunque no hay un acuerdo específico, lo importante es que estamos trabajando en ello", dijo la mandataria en su habitual rueda de prensa matutina, tras hablar con Trump.
Dijo que la llamada duró entre 10 y 15 minutos, fue "muy cordial" y es una "buena señal" para fortalecer la relación con Estados Unidos en el T-MEC.
El gobierno mexicano ha conseguido aliviar en parte el impacto de los aranceles, comparado con otros países.
"Queremos todavía una mejor condición para la industria automotriz y de acero y aluminio", dijo Sheinbaum.
México es uno de los países más vulnerables a los aranceles de Trump ya que el 80% de sus exportaciones van a Estados Unidos, su mayor socio comercial.
- Reducir déficit comercial -
Previamente, en un mensaje en la red social X, Sheinbaum informó que acordó con Trump que equipos de ambos gobiernos trabajarán en alternativas para mejorar la balanza comercial, uno de los argumentos del republicano para imponer los aranceles.
En "lo que está muy interesado el gobierno de Estados Unidos es en disminuir el déficit con México. Desde hace tiempo hemos estado planteando (...) cómo se puede comprar más a Estados Unidos", detalló en su rueda de prensa.
El jefe de la Casa Blanca también acusa a sus vecinos de no hacer suficiente para frenar el ingreso de drogas, en especial el letal fentanilo, y de migrantes indocumentados por sus fronteras.
Sheinbaum detalló que las conversaciones se realizarán en los próximos días con los secretarios de Economía y de Hacienda por la parte mexicana y de Comercio y Tesoro por Estados Unidos.
El gobierno mexicano ha sostenido prolongadas negociaciones con el equipo de Trump para reducir el impacto de su ofensiva arancelaria, que afecta a numerosos países y bloques comerciales.
Trump anunció el martes medidas que alivian en parte los aranceles al sector automotor, lo que el miércoles fue descrito por Sheinbaum como "avance" para México.
El decreto del republicano detalla que el impuesto aduanero del 25% para un vehículo importado no se sumará al 25% aplicado al acero o al aluminio.
El gobierno estadounidense también otorgó a la industria un período de gracia de dos años para mover las cadenas de suministro a Estados Unidos.
Y para todos los vehículos fabricados y vendidos en Estados Unidos que utilicen piezas importadas los fabricantes que paguen el 25% de aranceles podrán recuperar una parte del dinero.
F.Gentile--GdR