Giornale Roma - El presidente de la WTA, Steve Simon, deja su puesto en diciembre

El presidente de la WTA, Steve Simon, deja su puesto en diciembre
El presidente de la WTA, Steve Simon, deja su puesto en diciembre / Foto: Roslan Rahman - AFP/Archivos

El presidente de la WTA, Steve Simon, deja su puesto en diciembre

El presidente de la WTA, el estadounidense Steve Simon, cuyo mandato se ha caracterizado por un enfrentamiento con China, dejará su puesto en diciembre, anunció este jueves la instancia que gestiona el circuito de tenis femenino.

Tamaño del texto:

Nombrado en 2015 al frente de la WTA, antes de la disociación en agosto de 2024 de las funciones de presidente y de director general -puesto ocupado desde entonces por la estadounidense Portia Archer-, Simon había revelado internamente su intención de irse desde "el otoño -boreal- pasado", según el comunicado publicado por la WTA.

"Para asegurar una transición fluida, el consejo de dirección comenzará desde ahora el proceso de selección" de su sucesor, especifica la instancia.

Simon dejó huella a finales de 2021 al suspender todos los torneos de la WTA organizados en China tras la desaparición de la ex número 1 mundial de dobles Peng Shuai.

La jugadora china, que había acusado en noviembre de 2021 a un antiguo alto dirigente del Partido Comunista Chino de haberla obligado a tener relaciones sexuales, no fue vista en público durante varios días, antes de finalmente reaparecer en vídeos publicados por medios oficiales.

"En buena conciencia, no veo cómo puedo pedir a nuestras atletas que participen en torneos cuando Peng Shuai no está autorizada a comunicar libremente y parece haber sido presionada para retractarse de sus denuncias de violencia sexual", declaró entonces Simon, citado en un comunicado de la WTA.

La WTA finalmente comenzó a organizar torneos en China en septiembre de 2023, a pesar de una "situación" que no ha mostrado "ninguna señal de cambio".

A principios de 2023, en un caso diferente, Simon fue acusado de "abuso psicológico" por la jugadora ucraniana Lesia Tsurenko, menos de un año después del comienzo de la guerra entre Rusia, apoyada por Bielorrusia, y Ucrania.

Tsurenko se retiró antes de un partido contra la bielorrusa Aryna Sabalenka en el WTA 1000 de Indian Wells, explicando que había tenido una "crisis de pánico" después de una discusión con el dirigente de la WTA.

"Me dijo que él mismo estaba en contra de la guerra, pero que si jugadores rusos o bielorrusos la apoyaban, era su propia opinión, y que la opinión de los demás no debía molestarme", narró la ucraniana, quien anunció a mediados de abril que iba a demandar a la WTA.

La WTA replicó subrayando que había "condenado la guerra llevada a cabo por Rusia" y "tomado numerosas medidas para ayudar a las jugadoras ucranianas".

M.Ferraro--GdR