

La torre Eiffel rendirá homenaje a 72 mujeres ilustres para garantizar la paridad de género
Cuando diseñó la torre más famosa de Francia, Gustave Eiffel hizo inscribir los nombres de 72 académicos en letras doradas en la base del monumento, todos ellos hombres.
Más de 130 años después, las autoridades de París pretenden corregir este error histórico añadiendo los nombres de 72 mujeres ilustres.
"El objetivo es destacar la contribución histórica de las mujeres a la ciencia y la tecnología", afirmó una comisión de expertos encargada del proyecto, que presentó sus conclusiones el viernes a la alcaldesa de la capital francesa, Anne Hidalgo.
La comisión afirmó que este homenaje remediaría el llamado "efecto Matilda", término acuñado por la historiadora estadounidense Margaret Rossiter en 1993 para describir la supresión sistemática de las contribuciones de las mujeres al progreso científico, en referencia a la activista estadounidense Matilda Joslyn Gage.
Cuando se construyó el emblemático monumento francés en 1889, Eiffel hizo inscribir en la primera planta de la torre, en letras mayúsculas doradas de 60 centímetros de alto, los nombres de 72 de los más grandes eruditos franceses que vivieron y trabajaron entre 1789 y 1889.
Antes de finales de año se propondrá una lista de nombres de mujeres a Hidalgo, que validará la lista definitiva.
La comisión quiere limitar la elección a "expertas destacadas que vivieron entre 1789 y la actualidad", que ya hayan fallecido y que sean principalmente de nacionalidad francesa.
La torre Eiffel, propiedad de la ciudad de París, es uno de los monumentos más visitados del mundo y atrae a alrededor de siete millones de personas cada año, de las cuales aproximadamente tres cuartas partes son extranjeras.
V.Morandi--GdR