

Excongresista de EEUU George Santos sale libre después de que Trump conmutara su sentencia
El exlegislador republicano George Santos, condenado por cometer fraude electrónico y robo de identidad, salió de prisión el viernes horas después de que su sentencia fuera conmutada por el presidente estadounidense, Donald Trump, informó su abogado a la AFP.
De 37 años y origen brasileño, Santos utilizó sin autorización las tarjetas de crédito de sus donantes para comprarse ropa de marca, pagar la cuota inicial de un auto y retirar dinero de cajeros automáticos, según la fiscalía.
El excongresista salió de una prisión federal en Nueva Jersey y estaba "camino a casa", aseguró su abogado Joseph Murray a la AFP por teléfono el viernes por la noche.
"¡Dios bendiga al presidente Donald J. Trump, el mejor presidente en la historia de Estados Unidos!", añadió Murray en un comunicado publicado en la cuenta de la red social X de Santos.
Elegido por Long Island, estado de Nueva York, fue condenado en abril a 7 años y tres meses de cárcel, a restituir casi 378.000 dólares y pagar una multa de 205.000 dólares. Estaba preso desde julio.
"George ha estado en régimen de aislamiento durante largos periodos de tiempo y, según todas las fuentes, ha sido terriblemente maltratado", escribió Trump en una extensa publicación en la red Truth Social el viernes.
"Por lo tanto, acabo de firmar una conmutación para liberar a George Santos de prisión, inmediatamente", añadió.
Una conmutación presidencial es diferente a un perdón, pues en este caso la condena original se mantiene aunque se reduce la pena impuesta.
Una investigación del comité de ética del Congreso reveló que Santos también uso fondos robados para tratamientos de bótox y la página web pornográfica OnlyFans, así como para adquirir artículos de lujo italianos y tomar vacaciones en los Hamptons y Las Vegas.
También cobró ayudas durante la pandemia de coronavirus a las que no tenía derecho y prestaciones por desempleo pese a que tenía un empleo remunerado. Y se construyó una hoja de vida llena de mentiras sobre su educación, religión, patrimonio y salario.
Las extrañas invenciones biográficas de Santos incluyen afirmar que trabajó para Goldman Sachs, que era judío y que había sido una estrella del voleibol universitario.
Tras negarse a renunciar a su escaño cuando fue imputado en mayo de 2023, la Cámara de Representantes lo expulsó en diciembre de ese año, lo que le convirtió en el sexto congresista obligado a abandonar su cargo en la historia de la institución.
Santos se presentó a la elección legislativa de noviembre de 2022 como la "nueva cara del Partido Republicano".
S.Rinaldi--GdR