Giornale Roma - El intercambio de acusaciones por los incendios marca el nuevo curso político en España

El intercambio de acusaciones por los incendios marca el nuevo curso político en España
El intercambio de acusaciones por los incendios marca el nuevo curso político en España / Foto: César Manso - AFP

El intercambio de acusaciones por los incendios marca el nuevo curso político en España

La gestión de los incendios que asuelan España domina el regreso de la política nacional tras las vacaciones, con un cruce de reproches entre el Gobierno de izquierdas y el conservador Partido Popular, que manda en las regiones más afectadas por las llamas.

Tamaño del texto:

Este enredo político se une a otros que van a reaparecer con el regreso de la actividad parlamentaria y también el de la judicial, como los presuntos casos de corrupción del entorno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Los socialistas en el poder culpan a los conservadores del PP de negar el cambio climático y descuidar las políticas contra el fuego. Los conservadores, que gobiernan Castilla y León, Galicia y Extremadura, atribuyen los incendios a pirómanos y acusan al Gobierno central de escatimarles medios, como los del Ejército, aunque la Unidad Militar de Emergencias ha estado en todos los grandes incendios.

En los incendios y catástrofes, el ente "competente es la comunidad autónoma, y no cabe que en ese momento no esté ahí el primero y dando la cara", dijo este miércoles Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial, el encargado de las relaciones con las regiones, en una entrevista en TVE.

En vez de eso, añadió Torres, "aparece el líder de la oposición y lo que hace es no ayudar, sino señalar" al Gobierno central, "cuando resulta que estamos hablando de una competencia autonómica".

- Pirómanos -

Torres aludía al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que el lunes presentó un plan de medidas contra los incendios, cuya medida más comentada era la creación de un "registro nacional de pirómanos", en respuesta al plan contra "la emergencia climática" que propone Sánchez.

Entre tanto, los incendios forestales siguen, principalmente en el noroeste del país, tras haber acabado con la vida de cuatro personas y haber arrasado la mayoría de las 415.000 hectáreas que han ardido en España este año, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS).

Se trata ya de un récord anual para España desde que empezaron los datos EFFIS, en 2006.

"Cuando no se ha invertido en prevención" de incendios, no vale "decir 'ah, bueno, ya llegará el ejército'", acusó este miércoles la ministra de Defensa, Margarita Robles, en la radio Cadena Ser.

"Hay muchas comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular que no lo hacen".

La portavoz del PP, Ester Muñoz, dijo, por su parte, que cuando se piden medios para luchar contra una catástrofe, "la respuesta de un Gobierno serio es dime dónde y cuándo te los llevo, y no que eres un incompetente".

En plena batalla verbal, el PP llegó a calificar de "pirómana" a la responsable de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones.

- Sánchez y el frente judicial -

El debate es una repetición del que se produjo tras las inundaciones en Valencia, que dejaron más de 200 muertos en octubre de 2024 en una región gobernada por el PP.

Las competencias en la lucha contra catástrofes recaen en España en las comunidades autónomas, que, según la gravedad de la situación, pueden gestionarlas solas, pedir ayuda al Estado -como ha ocurrido en los incendios- o delegar totalmente la respuesta en el Gobierno central, si se ven superadas.

La situación de Sánchez, en minoría parlamentaria y sostenido por una maraña de partidos con visiones e intereses muy distintos con los que no consigue aprobar casi ninguna ley ni los presupuestos, estará muy ligada también al frente judicial.

Su ex número tres, Santos Cerdán, está en prisión preventiva por un caso de sobornos a cambio de obras públicas que implica también al ex ministro de Transportes, José Luis Ábalos.

Ambos fueron muy cercanos a Sánchez y determinantes en su ascenso. Además, la esposa del líder socialista está inculpada de tráfico de influencias y malversación, por presuntamente beneficiarse de su posición pública en su vida profesional.

L.Costa--GdR